• Email CO: ceo@programandoweb.net
  • Agenda una cita: +573042059044

Archivo de etiquetas Colombia

PorLCDO. JORGE MENDEZ

Ideas para emprender en Colombia sin inversión

Ideas para emprender

Ideas para emprender en Colombia Ser emprendedor en Colombia no es imposible, sólo hace falta ingenio y dedicación más que dinero, para echar adelante un emprendimiento.

Ideas para emprender en Colombia sin inversión

Webmaster

Cada vez son más las empresas que se toman en serio el uso de
Internet como medio de promoción, esto se debe a que los medios
convencionales están siendo desplazados por el Ciberespacio.

Ser Webmaster y sobre todo WordPress, tiene sus ventajas:
Trabajas desde casa, tu herramienta es el computador que usas para
ver películas o visitar Facebook (No tienes que comprar uno),
es un mercado cada vez más grande

Tambien te puede interesar:

¿Quiere ser Webmaster? Entra en el curso básico GRATIS de ProgramandoWeb

Youtuber

Como número uno tenemos las oportunidades en Youtube: Ser un generador de contenido en esta red social, te permite generar ingresos por reproducciones de tus videos.

Y lo más divertido es que no requiere una gran inversión porque con tu celular basta para ello.

Instructor Fitness

Si posees conocimientos y buen cuerpo, ser instructor fitness puede ser una solución, tener pesas, barras, discos y otros implementos de los gimnasios comunes.

Ya no es necesario, sólo debes enfocar tus energía en ejercicios funcionales para instruir a otras personas.

Social Manager

Ofrecer servicios de Social Manager, si tienes conocimientos sobre redes sociales como Instagram, Twitter y Facebook, muchas empresas podrían pagar tus servicios freelance para el manejo de sus redes sociales.

Lo ideal, ubicar locales o empresas pequeñas que son más proclive a requerir tus servicios.

Comida vegetariana:

Sólo debes contactar a los proveedores y comenzar a buscar clientes. Este tipo de comida se encuentra en auge.

Reciclado y a la venta de esos productos

Busca un recinto adecuado y comienza con la recolección de residuos reciclables. Luego, confecciona el producto que quieras con ese material y comercialízalo.

Cuida mascotas

Puedes cuidar mascotas ajenas por día, hora, semanas ¡lo que quieras!

Les recominedo ver este artículo: Francisco Javier Rodriguez Borgio, habla acerca de los nuevos emprendedores jóvenes con sueños de tener su propio negocio.

PorLCDO. JORGE MENDEZ

Llegar a colombia y no conseguir empleo

Habitos para alcanzar el exito Emprendedor Digital

Salir de nuestro país

Una de las cosas más difíciles para salir de Venezuela, no son sólo los obstáculos burocráticos del sistema gubernamental, también lo son los económicos, culturales y sociales. Pero el sólo hecho de pensar en estabilidad económica puede ayudar a tomar la decisión de salir del país.

El problema comienza cuando decidimos qué lugar establecernos, por su cercanía y cultura, Colombia es el país con mayor relevancia para emigrar. Es importante que sepamos que al decidir Colombia, no es fácil establecerse por las leyes del país.

Emigra a Colombia resulta importante porque es una economía en crecimiento de la región

Colombia resulta atractiva porque es una economía en crecimiento, pero conseguir empleo legal es difícil por tantas restricciones. Lo mejor de Colombia a parte de su gente, es la posibilidad que tienen quienes deseen emprender, los emprendedores tienen un gran potencial en áreas diversas tecnológicas, ¿y por qué los venezolanos y no los colombianos?

Según René Rojas, cofundador de HubBog: “El emprendedor colombiano es muy académico, muy teórico. Todavía pensamos que iniciar un negocio es abrir una oficina, obtener un registro en la Cámara de Comercio y comprar cosas. Necesitamos cambiar esa línea de pensamiento. Emprender implica solucionar problemas y encontrar ventas. Hay que actuar y dejar de planear tanto. Tiene las mismas posibilidades de éxito quien se lanza con un producto tras seis días de planeación que quien se toma seis meses concretando en estudios antes de enfrentar el mercado”.

platzi

Freddy Vega

Cofundador del portal de educación en línea Platzi, atribuye la dificultad de emprender en Colombia a un escollo cultural: “Los padres de emprendedores jóvenes lo ven como ‘mi hijo se quedó desempleado’. Por ende, ¡el miedo a fallar es enorme! En Latinoamérica celebramos el fracaso de otros, mientras que en otros países se festejan los triunfos”.

Matteo Cera

Cofundador de Hogarú, una plataforma que ofrece servicios de empleadas domésticas por días. “Empezar un negocio en Colombia es relativamente fácil, comparado con otros paises. La estructura de la Sociedad por Acciones Simplificada demanda pocos pasos. En una sola tarde logré entender cómo funcionaba”, afirma.

Matteo-Cera-Co-founder-CEO-@-Hogaru-crunch
1Doc3-el-consultorio-médico-desde-el-celular

Javier Cardona

Cofundador de 1Doc3, una plataforma que reúne preguntas y respuestas sobre asuntos médicos, considera que el principal escollo que enfrentan los emprendedores es el acceso al capital.

Solución para los Venezolanos

Definitivamente, los venezolanos tienen características especiales, son arriesgados, ingeniosos y con nivel educativo avanzado. Hay muchos casos de éxito, por mencionar uno es Andrés Moreno de OpenEnglish.

Durante una de las ponencias que se realizaron en el marco de la XLVI Asamblea Anual de Consecomercio de Venezuela, los banqueros internacionales Ayda Linares y Sergio Guevara hablaron de los numerosos empresarios venezolanos que han salido de su país y que triunfan en países como Colombia con sus negocios.

Ayda Linares, exclamó: los venezolanos han sabido impulsar las franquicias de comida en Colombia.

Como verán, las limitaciones están en la mente, todo inicio es duro, la clave de todo esto está en cambiar la manera de pensar y enforcarse en emprender, buscar las habilidades que poseemos, en qué somos buenos y centrar todas las energías en  impulsar una idea en esa línea.

A continuación un video sin desperdicios para emprendedores.

Juan Diego Gómez

Cómo crear mi propio negocio, como independizarme / How to create my own business

¿Te gustó?

Por favor comenta y comparte éste artículo,
puede ayudar a muchos venezolanos en el mundo